sábado, 21 de mayo de 2016

Los Amigos del Ferrocarril Olot-Girona

Hoy, sábado, hemos desayunado en la puerta de la fonda Giralt, bajo castaños de indias, con música de fondo... I-DÍ-LI-CO.

Nos tiramos al camino (22,8 km) hasta la (antigua) estación de Amer.


El trayecto va con una constante subida aunque de poco porcentaje lo cual nos permite mantener un buen ritmo. Hoy hay pocos pueblos que atravesar.


Aquí vemos los km que nos quedan de carrilet...


En llegando a Les Planes d'Hostales nos hacemos un "ángelus" en toda regla.

Llegamos a Sant Feliú de Pallerols donde tenemos previsto comer. Pep pregunta a un lugareño a bordo de un Mercedes si hay algún sitio en el casco antiguo. El tal lugareño en un perfecto catalán le indica un sitio llamado Can Finet donde se come y bebe bien y a buen preu.

Nos dirIgimos allí y observamos, con estupor, que tiene en el balcón una enseña nacional (la primera que vemos por aquí). De cualquier forma se ha comido y bebido bien y a buen preu.




Yolanda, ¿te gusta el gatito?


Con el "Pescalluna" personaje de leyenda de este pueblo (Sant Feliú de P.)


Estación de Sant Feliú.

Iniciamos la procelosa subida al Coll d'en Bas ("subida fuerte"según el patrón de Can Finet, un figura el tío) y a media ascensión (según nos había advertido también el dicho patrón) encontramos La Rectoría, casa rural junto a la iglesia de Sant Miquel de Pineda. Allí se destila güisqui y pretendemos catarlo. pero el dueño (escocés) no entra al trapo. Afortunadamente su "wife" (catalana) llega al rescate y nos ofrece una cerveza y nos enseña parte de la casa...



El reposo del guerrero.


La Rectoría.

Terminamos de subir el coll, que tiene tela, y comenzamos la bajada hacia Sant Esteve d'en Bas donde llegamos a buena hora. Durante la aproximación al albergue donde pernoctaremos Pep descubre inopinadamente una caseta donde pone "Asociación de Amigos del Ferrocarril Olot-Girona". El tal Pep ya no ve nada más; se va "pa" dentro y allá que se pone a jugar con los trenes eléctricos.

Ya más calmado, salimos y pasamos junto a la estación


Nótese que aunque marca 478,8 hemos subido hasta los 520 m en el coll y luego descendido hasta esa altitud (sobre el nivel del mar en Alicante).


Fa una nit, clara i tranquil-la; ha la lluna que fa llum...

PEREGRINOS ALBERGADOS EN ESPERA DE UN ARCA






5 comentarios:

  1. Qué buenas fotos!. La de las mochilas reposando en el banco de madera me ha encantado, y la de la luna... Por no hablar del minino. Muchas gracias por acordaros.

    Por cierto,observo que los lugareños catalanes son menos proclives a la charla y narración de leyendas populares; será el idioma o la idiosincrasia?

    Esperando vuestra próxima crónica. Buena ruta caminantes.

    ResponderEliminar
  2. Parece que ha tocado menos turismo, pero os habéis pegado una buena comida....que rico todo ¡¡¡
    y también ha habido una buena caminata
    Besos y animo
    Exther

    ResponderEliminar
  3. Buena etapa, con gastronomía autóctona, lástima no haber podido darle un tiento a ese guisqui que seguro merecía la pena. Ya veo que se anuncian problemas con el wifi, esperamos impacientes la siguiente oportunidad para saber de vosotros.

    ResponderEliminar
  4. Yo voy leyendo con retraso, que he estado de viaje, pero me seguís admirando y dando mucha envidia. Ánimo chicos!!

    ResponderEliminar
  5. Banda Sonora Original del Cami de Jaume Sisa

    ResponderEliminar